martes, 27 de febrero de 2024
lunes, 26 de febrero de 2024
¿QUÉ TENEMOS QUE ESTUDIAR PARA EL CONTROL DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO?
Para el control de Conocimiento del Medio tienes que estudiar:
- El mapa de los climas de España.
- Los tipos de climas de España atendiendo a las temperaturas y a las precipitaciones.
- Las zonas climáticas del planeta (páginas 102 y 103 del libro de texto).
- Los tipos de mapas: físico, político y temático.
- La escala gráfica y la escala numérica.
sábado, 24 de febrero de 2024
¡SACÚDETE EL RACISMO!
Yo hoy no voy a contaros nada. Si queréis saber de qué trata esto, les podéis preguntar a vuestro hijos e hijas. Seguro que os da para charlar un rato bueno...
viernes, 23 de febrero de 2024
11 de febrero. Día Internacional de la mujer y la Niña en la Ciencia.
Hoy hemos visto en clase la película "Figuras ocultas". Hemos aprendido que en el mundo vamos dando pequeños pasos y que vamos avanzando, pero también nos hemos dado cuenta de que tenemos todavía mucho camino por andar y muchas cosas que cambiar.
Tenemos que ser conscientes de que la discriminación por raza y la discriminación de género son dos realidades que todavía perduran en la sociedad en la que vivimos y que NOSOTR@S, NIÑAS Y NIÑOS somos los que realmente podremos cambiar esta sociedad, ya que ¡NOSOTR@S SOMOS EL FUTURO!
http://institucional.us.es/cientificas/sdm_downloads/comic-alta-resolucion/
jueves, 22 de febrero de 2024
11 DE FEBRERO. DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA. CUENTO SOBRE DOLORS ALEU
Hoy, nuestras compañeras de sexto Ivana y Lucía nos han contado la biografía de Dolors Aleu. Si quieres compartir esta historia con tu familia, puedes ver el vídeo que te cuelgo aquí en el blog.
Hay vidas de multitud de mujeres que se han vinculado a la ciencia y que no han tenido tanta repercusión como la de famosos científicos como Einstein, Newton, Arquímedes... y multitud de nombres que seguro que os suenan.
miércoles, 21 de febrero de 2024
martes, 20 de febrero de 2024
LOS TIPOS DE MAPAS Y LA ESCALA: "LA CLASE INVERTIDA"
TIENES QUE HACER UN ESQUEMA CON UN FORMATO PARECIDO A ESTE:
- Tienes que pintar los mapas.
-Tiene que ser original y estar bien ordenado.
viernes, 9 de febrero de 2024
CUADERNILLO DE OPERACIONES: "SEMANA VIII"
ESTE ES LA PEGATINA QUE PODRÁS CONSEGUIR SI COMPLETAS TODAS LAS OPERACIONES DE LA SEMANA VIII:
jueves, 8 de febrero de 2024
APLAZAMIENTO DEL CARNAVAL
Buenas tardes chic@s,
Las actividades que vais a hacer mañana conmigo en 5º C, serán un poco
diferentes a otros viernes. Por ello, no hace falta que traigáis en la mochila los libros
y cuadernos de INGLÉS, MATEMÁTICAS Y LENGUA (Sí que tenéis que traer el dosier de sociales para entregarlo).
martes, 6 de febrero de 2024
¿QUÉ VAMOS A CONTAR DE NUESTRA MAQUETA?
Mañana jueves vamos a enseñar nuestra maqueta al alumnado de 4º del cole. Les vamos a hablar de todo lo que hemos aprendido durante estas semanas. Pero no podemos hacerlo de manera "improvisada" y sin prepararlo correctamente; por ello vais a seguir las siguientes indicaciones:
-Veré el vídeo completo que grabó Víctor hace un par de años y lo seguiré como ejemplo. No tengo que hacerlo exactamente igual, pero me puede servir como ejemplo para preparar mi exposición.
-Prepararé un guión de lo que voy a contar durante mi exposición. Dicho guión se lo entregaré a Víctor para que me lo evalúe junto al dosier. En mi exposición voy a hablar de:
1º Les enseñaremos la maqueta y les explicaremos brevemente lo que en ella está representado. Es una mapa físico en el que se representan los diferentes elementos del relieve: mares, montañas, ríos, picos, cabos y golfos...
2º Para interpretar el mapa, les explicamos la leyenda.
3º Hablamos de Portugal, Francia, África, Gibraltar las dos Ciudades Autónomas: Ceuta y Melilla.
4º Explicamos todos los elementos del relieve:
- Los sistemas montañosos y les hablamos de la Meseta Central. Les hablamos de los picos más altos: Aneto, Mulhacén y Teide.
- No se nos pueden olvidar las dos depresiones.
- Las vertientes y los ríos. Les explicamos qué sistemas montañosos rodean a cada río.
- Les explicamos qué es un delta y les hablamos del delta del Ebro.
- Cabos y golfos más importantes.
5º Hablamos de las islas. Le explicamos dónde están las Canarias.
6º Hablamos del clima y de cómo influye el relieve y la cercanía al mar en él. Influye en la cantidad de precipitaciones y en la temperatura.
- Hablamos de las comunidades autónomas y provincias mientras hacemos la exposición.
-Practicaré en casa y en clase junto a un compañero.
El jueves, después del recreo, iremos a buscar al alumnado de 4º para hacerles la exposición. Cada alumn@ enseñará su maqueta a un compañero o compañera de cuarto haciendo la explicaciones necesarias.
AQUÍ TE DEJO LAS RÚBRICAS PARA PRACTICAR: