viernes, 29 de noviembre de 2024

¡TAREAS DE HOY VIERNES!

MATE

Hacemos la ficha de repaso en el cuaderno.

LENGUA

Hago las actividades del dosier 3, 4, 5, 6, 7...  Es la página  de los poemas "La niña adormecida" y "Rema, rema, remadora" de Rafael Alberti. 

Escribo "MI SONETO".

PLÁSTICA. 

Termino de decorar mi poema del invierno.

ACTIVIDAD PLÁSTICA POEMA DEL INVIERNO

El que termine todo, sacará el ordenador y podrá continuar con la biografía de su poeta o poetisa. Además podrá ensayar el recitado de su poema.



¡SOMOS POETAS Y POETISAS! ¡MI SONETO FINAL!

¡HOY VAMOS A ESCRIBIR NUESTRO PROPIO SONETO!


Todo soneto debe constar de catorce versos y cada uno de ellos debe estar compuesto a su vez por once sílabas; esto es, se trata pues de versos endecasílabos.
La temática del soneto es muy variada, puesto que, de la mano de esta estructura métrica tan característica, los poetas nos hablan de amor, desamor, soledad, abandono, estío, fe, alegría, tristeza, dolor por la pérdida del ser amado, etc.

Tú soneto tiene que cumplir las siguientes condiciones:

TEMA: Esta vez la temática será libre. Tú eliges de qué tratará tu soneto.

MÉTRICA. Rima consonante, con versos de arte mayor de 11 sílabas con el siguiente esquema métrico: ABBA ABBA CDE CDE. Tú poema tendrá, por lo tanto, cuatro estrofas.


Si quieres saber más, pincha sobre el enlace:

lunes, 25 de noviembre de 2024

LA BIOGRAFÍA

¿QUÉ ES UNA BIOGRAFÍA?


Para saber más sobre qué es una biografía, puedes ver este vídeo explicativo.



ACTIVIDAD 1: "LA BIOGRAFÍA"

Vas a hacer una biografía sobre el autor, poeta o poetisa que ha escrito el poema que vas a recitar en el recital de poesía que vamos a hacer en el cole. Aquí debajo tiene algunas orientaciones que puedes seguir para hacer una buena biografía.








EXPOSICIONES: "ODS: LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE"










 

viernes, 22 de noviembre de 2024

CUADERNILLO DE OPERACIONES: SEMANA VI

ESTE ES EL PERSONAJE QUE PODRÁS CONSEGUIR SI COMPLETAS TODAS LAS OPERACIONES DE LA SEMANA VI:


AQUÍ TIENES LAS OPERACIONES DE ESTA SEMANA:






jueves, 21 de noviembre de 2024

SUMA DE ÁNGULOS

 

Click to open full screen
Suma de ángulos, an interactive worksheet by maiterresa
liveworksheets.com

REPASO ÁNGULOS

 

Click to open full screen
Ángulos, an interactive worksheet by ReyesLoboMoreno
liveworksheets.com


¡COLABORAMOS CON EL BANCO DE ALIMENTOS DE CANTABRIA!

Os animo a participar y colaborar con el banco de alimentos de Cantabria. En la entrada del blog, podréis ver los productos más demandados. 

Mañana el alumnado de 6º C bajaremos nuestros productos a los contenedores que hemos instalado en el cole.







martes, 19 de noviembre de 2024

"WONDER"

MAPA MENTAL: "LA LÍRICA"

 Hoy tienes que elaborar un mapa mental/esquema sobre la lírica que explique lo siguiente:

- ¿Qué es la lírica?

- Los recursos literarios: la metáfora, la comparación y la personificación.

- Tipos de rimas: asonante y consonante.

- Medida de versos:

        - Arte mayor y arte menor.

        - La sinalefa.

        - Si termina en aguda o en esdrújula...


¡RASCA ZASCA PARA LOS TRES MEJORES!



lunes, 18 de noviembre de 2024

DOSIER VISITA AUTOGUIADA GUGEENHEIM

 


El próximo miércoles nos vamos a visitar el Museo Gugeenheim de Bilbao. Los profes hemos preparado un dosier que el alumnado utilizará durante la salida, preparando un recorrido por las diferentes obras de la exposición fija del museo. Ellos serán los encargados de contar a sus compañeros de clase lo más relevante sobre la obra que les toque, por parejas.

Podéis echar un vistazo juntos en casa al dosier y si tenéis ganas, investigar curiosidades sobre el museo y sus principales obras. Esto hará que se cree una mayor incertidumbre alrededor de la salida, lo que puede provocar que el disfrute de la misma sea mayor.

Como siempre, muchas gracias por vuestra colaboración.

"ACTIVIDAD DE ESCRITURA CREATIVA"

Los anglicismos son "préstamos lingüísticos" que tomamos de la lengua inglesa. Son palabras comprendidas por cualquier persona, incluso aquellos que nunca han estudiado inglés, dado su frecuente uso. Ejemplos de anglicismos ampliamente aceptados en español son: email, chat, aerobic, coach, marketing, boom, casting, o blog.

Muchas de las palabras que utilizáis habitualmente en vuestras conversaciones, son anglicismos.



Invéntate una historia en la que aparezcan las siguientes palabras:

 "Bro".

"Aestetic".

"Prime"

"Cringe".

"Hater".

"Random".

"Bugueado".



"LOS TIPOS DE ÁNGULOS"




MECÁNICAS DE MEDIDA DE TIEMPO Y ÁNGULOS

 

MEDIDA DE TIEMPO



MEDIDA DE ÁNGULOS







SA 3: "LA REPRODUCCIÓN Y LOS CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA"

 









LA FECUNDACIÓN


DE CIGOTO A FETO







viernes, 15 de noviembre de 2024

ACTIVIDAD LÍRICA DE HOY

 


¡VAMOS A ELABORAR NUESTRO PAREADO Y NUESTRO HAIKU OTOÑAL!

ELABORAMOS UN PAREADO



MI PAREADO



ELABORAMOS UN HAIKU

Hoy nos vamos a inventar un Haiku que tiene que cumplir las siguientes condiciones:

- Tiene que tratar sobre el otoño.

- Utilizaremos colores cálidos: naranja, marrón, amarillo... Todos esos colores que podemos encontrar en un bosque en otoño.

- Tiene que contener una metáfora o una comparación.

- El primer verso rimará con el tercer verso con una RIMA CONSONANTE

- Tiene que haber una SINALEFA.

- Todos los versos medirán 8 sílabas.


MI HAIKU



OTROS EJEMPLOS DE HAIKUS:




HOY TRABAJAREMOS: "EL COLLAGE"

Un collage es un cuadro compuesto de diferentes trozos de materiales pegados sobre la superficie, puesto que "coller" significa en francés pegar. Los materiales más usados suelen ser planos, como telas, cartón, papel, fotografías, recortes de periódicos, trozos de plástico, etc.






Es muy importante que para la actividad que vamos a COMENZAR  MAÑANA VIERNES cada uno traiga al cole los siguientes materiales:

- Barra de pegamento o cola.

- Tijeras.

- Materiales variados: telas, cartón, papel, fotografías, recortes de periódicos, trozos de plástico, etc.

¿Qué vamos a hacer?


En esta actividad vamos a hacer un trabajo "doble"; por un lado elaboraremos dos cuartetos que van a tener la siguiente estructura:

TÍTULO DEL POEMA

------------------------------------ A
------------------------------------B
------------------------------------B
------------------------------------A

------------------------------------C
------------------------------------D
------------------------------------D
------------------------------------C

-Nuestro poema será un poema estrófico compuesto por dos estrofas.

- Los versos serán de arte mayor.

- La rima será consonate.

- Deberá contener al menos 4 sinalefas en total (puede tener más).

- La temática será sobre el invierno en general. Puedeo hablar sobre la navidad o todo lo que nos gusta o no nos gusta del invierno.






jueves, 7 de noviembre de 2024

DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS

-MAPA MENTAL 5.0-


-MAPA MENTAL 6.0-






¡AQUÍ TIENES ACTIVIDADES PARA PRACTICAR!

Imagen relacionada