viernes, 3 de octubre de 2025

jueves, 2 de octubre de 2025

TÉCNICAS DE ESTUDIO: "EL SUBRAYADO"

Hoy hemos estado trabajando en clase el subrayado; como no podemos subrayar los libros de texto, les he imprimido la página 18 del libro de Lengua y la hemos pegado en el cuaderno. Primero ellos la han subrayado a lápiz y después la hemos subrayado todos juntos en grupo con subrayador.



Una vez hecho esto, hemos localizado las palabras clave que tenemos que aprendernos y hemos elaborado un esquema, que hemos ampliado con ideas que hemos recordado de cursos pasados.


Dominar esta técnica de estudio va a ser clave para nuestra próxima etapa en la ESO.



SEMANA 1 CUADERNILLO DE OPERACIONES Y ACERTIJOS MATEMÁTICOS

 







¡ESTOS SON NUESTROS ACERTIJOS MATEMÁTICOS!












miércoles, 1 de octubre de 2025

¿QUÉ VAMOS A CONTAR SOBRE LA CÉLULA?

Vamos a realizar una exposición al alumnado de 4º. Para ello lo primero que tendremos que hacer es concretar qué les vamos a contar. Después ya veremos cómo lo vamos a hacer. Aquí os dejo algunas ideas sobre lo que les podréis contar: 

- ¿Qué son las células? + FUNCIONES VITALES.

- Diferencia entre célula vegetal y animal.

- Diferencia entre seres unicelulares y pluricelulares.

- ¿Quién observó una célula por primera vez?

 - Explicamos los niveles de organización utilizando el esqueleto y el muñeco de los órganos. 

- Diferencia entre la lupa binocular y el microscopio y sus partes.




Toda esta información la tendremos que contar de alguna manera, ¿verdad? Utiliza esta plantilla para organizar:

- Quién se hará cargo de cada parte de la exposición.

- Cómo vais a explicar cada parte y recursos que vais a utilizar: maquetas, esquemas, fotografías, dibujos...

- En qué orden vais a hacer vuestra exposición.

PLANTILLA PARA LA ORGANIZACIÓN DE NUESTRA EXPOSICIÓN:




- PODEMOS HACER UNA MAQUETA DE LA CÉLULA:


PUEDO HACER UNA MAQUETA DE UNA CÉLULA CON GELATINA Y GOMINOLAS:


MAQUETAS DE UNA CÉLA ANIMAL Y VEGETAL




Y TODAS LAS IDEAS QUE SE OS OCURRAN...

Y tenemos que tener en cuenta que tenemos que preparar muy bien nuestra exposición; para ello, utilizaremos la rúbrica de exposiciones orales:



martes, 30 de septiembre de 2025

NUESTRO NUEVO HORARIO

 ¡YA TENEMOS NUEVO HORARIO!

NO HAGÁIS NADA CON ÉL PORQUE TODAVÍA PUEDE HABER CAMBIOS; ES ORIENTATIVO PARA IR UTILIZÁNDOLO ESTOS PRIMEROS DÍAS DE OCTUBRE.


LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO. NIVELES DE ORGANIZACIÓN




JUGAMOS CON LAS CLASES DE PALABRAS



CONCURSO ESQUEMAS: "PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS"

 -1-



-2-



-3-


-4-


-5-


-6-


-7-


-8-


-9-


-10-


-11-


-12-

-13-

-14-


-15-


-16-

-17-





CLASE INVERTIDA: "LOS NÚMEROS ROMANOS"

 



viernes, 26 de septiembre de 2025

HACEMOS UNA MAQUETA DE UNA CÉLULA VEGETAL

¡CREA TU PROPIA CÉLULA!


 Es importante que tenga las partes que hemos estudiado en clase... ¡Ánimo, os va a quedar genial!

LIBROS DE TEXTO Y BANCO DE RECURSOS

Buenos días familias,

Hoy el alumnado de 5º de Primaria llevará los libros de texto a casa. Es importante revisar muy bien los libros de texto ya que en los lotes que hoy os entregamos hay libros mezclados; libros nuevos, libros usados y libros algo más degradados (pero que se pueden usar para trabajar). 
Os adjuntamos una hoja que utilizaréis para recoger de forma detallada las incidencias que hay en los libros, y que nosotros utilizaremos en junio al recoger los libros de texto, para comprobar el estado de cada lote. 
En el caso que un libro haya sufrido un desgaste exagerado al uso normal del mismo o se pierda un ejemplar del lote, se tendrá que reponer el lote completo de la asignatura. Además, cada familia es responsable de custodiar los libros hasta su recogida en junio.

Ejemplo: si no pones nada ahora en septiembre de un libro y en junio llegan dobladas las tapas y con humedad en las hojas, se tendrá que reponer el lote completo.

LA HOJA DE INCIDENCIAS LA ENTREGARÁ  EL LUNES EL ALUMNADO A SU TUTOR

*Tened en cuenta que los libros de texto en 5º van a ser un material didáctico más con el que vamos a trabajar y no el único. Sabemos que hay libros muy degradados, por eso hemos intentado compensar los lotes mezclando libros.







 

jueves, 25 de septiembre de 2025

PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS: "NUESTRAS FAMILIAS DE PALABRAS"




¡AHORA TE TOCA A TI CON LA PALABRA PRIMITIVA QUE HAYAS ESCOGIDO FORMAR TU PROPIA FAMILIA DE PALABRAS!










¡VAMOS A PREPARAR UNA EXPOSICIÓN SOBRE LAS CÉLULAS!






PARTES DE NUESTRA EXPOSICIÓN DE CIENCIAS:

En clase utilizando la Pizarra Digital y los Power Points:
1º ¿Qué son las células?
2º Funciones vitales de los seres vivos. Las explicamos y contamos qué aparatos intervienen en ellas.
3º Partes de la célula (DIBUJO O MAQUETA).
4º Les hablamos de los niveles de organización de los seres vivos: célula, tejido, órgano, aparato o sistema, organismo o ser vivo (FOTOCOPIA DEL GATO).

En nuestro laboratorio:
1º Explicamos la diferencia entre lupa binocular y microscopio.
-LUPA BINOCULAR-


-MICROSCOPIO-



2º  Explicamos los diferentes utensilios que nos podemos encontrar en un laboratorio.



3º Hacemos una preparación en el portaobjetos.

4º Observamos en el microscopio el tejido epitelial de la cebolla.