martes, 30 de septiembre de 2025

NUESTRO NUEVO HORARIO

 ¡YA TENEMOS NUEVO HORARIO!

NO HAGÁIS NADA CON ÉL PORQUE TODAVÍA PUEDE HABER CAMBIOS; ES ORIENTATIVO PARA IR UTILIZÁNDOLO ESTOS PRIMEROS DÍAS DE OCTUBRE.


LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO. NIVELES DE ORGANIZACIÓN




JUGAMOS CON LAS CLASES DE PALABRAS



CONCURSO ESQUEMAS: "PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS"

 -1-



-2-



-3-


-4-


-5-


-6-


-7-


-8-


-9-


-10-


-11-


-12-

-13-

-14-


-15-


-16-

-17-





CLASE INVERTIDA: "LOS NÚMEROS ROMANOS"

 



viernes, 26 de septiembre de 2025

HACEMOS UNA MAQUETA DE UNA CÉLULA VEGETAL

¡CREA TU PROPIA CÉLULA!


 Es importante que tenga las partes que hemos estudiado en clase... ¡Ánimo, os va a quedar genial!

LIBROS DE TEXTO Y BANCO DE RECURSOS

Buenos días familias,

Hoy el alumnado de 5º de Primaria llevará los libros de texto a casa. Es importante revisar muy bien los libros de texto ya que en los lotes que hoy os entregamos hay libros mezclados; libros nuevos, libros usados y libros algo más degradados (pero que se pueden usar para trabajar). 
Os adjuntamos una hoja que utilizaréis para recoger de forma detallada las incidencias que hay en los libros, y que nosotros utilizaremos en junio al recoger los libros de texto, para comprobar el estado de cada lote. 
En el caso que un libro haya sufrido un desgaste exagerado al uso normal del mismo o se pierda un ejemplar del lote, se tendrá que reponer el lote completo de la asignatura. Además, cada familia es responsable de custodiar los libros hasta su recogida en junio.

Ejemplo: si no pones nada ahora en septiembre de un libro y en junio llegan dobladas las tapas y con humedad en las hojas, se tendrá que reponer el lote completo.

LA HOJA DE INCIDENCIAS LA ENTREGARÁ  EL LUNES EL ALUMNADO A SU TUTOR

*Tened en cuenta que los libros de texto en 5º van a ser un material didáctico más con el que vamos a trabajar y no el único. Sabemos que hay libros muy degradados, por eso hemos intentado compensar los lotes mezclando libros.







 

jueves, 25 de septiembre de 2025

miércoles, 17 de septiembre de 2025

ACCESO AL AULA VIRTUAL DE SANTILLANA

 Para acceder a tus libros digitales de Santillana, solo tienes que seguir estos pasos:

1º Escribe en tu buscador "Aula Virtual 4 Santillana". Después selecciona la opción "Accede a tu cuenta".


2º Introduce el usuario y contraseña que te he facilitado.



3º Ahora ya tienes acceso a tus libros digitales.







martes, 16 de septiembre de 2025

SA1 LENGUA: "¿CUIDAMOS LOS MARES?"

 


¿Qué significa que nuestro sistema de numeración es decimal y posicional?


SA 1: "NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN"

Decimos que nuestro sistema de numeración es decimal y posicional.

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL:

Decimos que nuestro sistema de numeración es decimal porque va de 10 en 10 y porque tiene 10 números: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL:

Decimos que nuestro sistema de numeración es posicional porque el valor de cada número cambia dependiendo de la posición en la que se encuentre.





lunes, 15 de septiembre de 2025

APRENDEMOS A EVALUAR NUESTROS TRABAJOS...

 RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE CREACIONES PLÁSTICAS:

"CREACIONES PLÁSTICAS"

Las rúbricas van a ser un instrumento de evaluación que nos va a permitir evaluar nuestro proceso de aprendizaje antes de que se produzca, mientras se está produciendo y al terminar de realizar un aprendizaje, permitiéndonos valorar nuestro NIVEL DE DESEMPEÑO del aprendizaje que estemos realizando en cada momento, en este caso, la elaboración de nuestro "cuento capaz".

El alumnado tiene que intentar estar siempre en el nivel "PRO", cumpliendo los requisitos de la columna situada más a la izquierda (color verde). El resto de columnas no son más que los items recogidos en la columna de la izquierda reduciendo su nivel de desempeño de forma gradual.

Si el alumnado aprende a utilizar estas rúbricas de forma correcta podrá realizar una:

-AUTOEVALUACIÓN PROCESUAL de su propio trabajo, pudiendo mejorar dicho trabajo mientras lo está realizando.

-COEVALUACIÓN de los trabajos elaborados por sus compañeros y compañeras.

-AUTOEVALUACIÓN del producto final realizado, pudiendo ponerse él mismo la nota que tendrá en la actividad.

Lo más importante es que la rúbrica va a permitir al alumnado saber con exactitud lo que se le va a pedir en cada actividad, sabiendo de forma clara y precisa qué tiene que hacer para superar la actividad con un NIVEL DE DESEMPEÑO MÁXIMO