viernes, 10 de octubre de 2025

TEXTO NARRATIVO: "EL CUENTO"

 


¡VAMOS A ESCRIBIR UN CUENTO TERRORÍFICO!


RÚBRICA PARA EVALUAR MI CUENTO


¡YA SABÉIS QUE TODOS SOMOS "PROS"!

Y no nos conformamos con menos...


¡Y NO ME OLVIDO DE PASAR LA LISTA DE COTEJO A MI CUENTO!




miércoles, 8 de octubre de 2025

¡VAMOS A PREPARAR UNA EXPOSICIÓN SOBRE LAS CÉLULAS!






PARTES DE NUESTRA EXPOSICIÓN DE CIENCIAS:

En clase utilizando la Pizarra Digital y los Power Points:
1º ¿Qué son las células?
2º Funciones vitales de los seres vivos. Las explicamos y contamos qué aparatos intervienen en ellas.
3º Partes de la célula (DIBUJO O MAQUETA).
4º Les hablamos de los niveles de organización de los seres vivos: célula, tejido, órgano, aparato o sistema, organismo o ser vivo (FOTOCOPIA DEL GATO).

En nuestro laboratorio:
1º Explicamos la diferencia entre lupa binocular y microscopio.
-LUPA BINOCULAR-


-MICROSCOPIO-



2º  Explicamos los diferentes utensilios que nos podemos encontrar en un laboratorio.



3º Hacemos una preparación en el portaobjetos.

4º Observamos en el microscopio el tejido epitelial de la cebolla.


PRÁCTICA DE LABORATORIO


PROCEDIMIENTO:
1. Separar una de las hojas interna de la cebolla y desprender la tenue membrana que está adherida por su cara inferior cóncava.
2. Depositar el fragmento de membrana en un porta con unas gotas de agua. Coloca el porta sobre la cubeta de tinción para que caiga en ella el agua y los colorantes. Si es preciso, estirar el trozo de epidermis con ayuda de dos agujas enmangadas.
3. Escurrir el agua, añadir una gotas de verde de metilo acético (o azul de metileno) sobre la membrana y dejar actuar durante 5 minutos aproximadamente. ¡No debe secarse la epidermis por falta de colorante o por evaporación del mismo!
4. Con el cuentagotas bañar la epidermis con agua abundante hasta que no suelte colorante. 
5. Colocar sobre la preparación un cubreobjetos evitando que se formen burbujas y llevarla al microscopio.
6. Observa la preparación a distintos aumentos, empezando por el más bajo. Identifica las distintas células del tejido epidérmico de la cebolla.