ESTE ES EL PERSONAJE QUE PODRÁS CONSEGUIR SI COMPLETAS TODAS LAS OPERACIONES DE LA SEMANA XIV:
lunes, 7 de abril de 2025
¡PIENSA UNA IDEA Y ESCRÍBELA EN TU CUADERNO DE COMPRENSIÓN LECTORA!
Este viernes, en la hora de Plástica vamos a realizar un dibujo para participar en el concurso "PINTURAS CAPACES". Dicho dibujo tiene que tratar sobre la discapacidad.
A lo largo de esta semana tienes que pensar una idea que puedas plasmar en dicho dibujo y la vas a escribir en el cuadernillo de comprensión lectora y escritura en una de las hojas que dedicamos a las tertulias. Tu dibujo tiene que cumplir unas condiciones:
1. Tiene que aparecer una situación vivida por una persona con discapacidad (aquí debajo te explico los tipos de discapacidad que existen).
2. Utilizarás elementos del cómic, por lo que aparecerá un diálogo entre personas dentro de "bocadillos"; puede aparecer alguna metáfora visual; aparecerá una cartela; puede aparecer una onomatopeya; también aparecerán líneas cinéticas o cualquier otro elemento que a ti se te ocurra.
3. En la cartela escribirás de forma resumida lo que has escrito en tu cuadernillo de comprensión lectora; en dicha cartela lo único que harás es explicar lo que está sucediendo en la imagen.
Los tipos de discapacidad se clasifican en
función de la parte del cuerpo o la capacidad que se vea afectada. Los
principales tipos de discapacidad son:
Física
Alteraciones que dificultan el
movimiento, como la pérdida de una extremidad o la hemiplejia.
Psíquica
Alteraciones del comportamiento,
las facultades mentales o las estructuras neurológicas
Sensorial
Deficiencias en los sentidos, como
la pérdida de la vista, la audición, el olfato o el gusto
Intelectual
Limitaciones del funcionamiento
intelectual que dificultan la comprensión y la respuesta a situaciones
cotidianas
Orgánica
Pérdida de funcionalidad de órganos
o sistemas corporales, como el digestivo, el metabólico, el endocrino, el
respiratorio, el excretor o el circulatorio
La discapacidad puede ser múltiple, es decir, una combinación de limitaciones de diferentes tipos. Por ejemplo, una persona invidente con discapacidad intelectual o un parapléjico con sordera.
jueves, 3 de abril de 2025
REVISIÓN CANVA
¡Buenos días! He estado revisando las presentaciones y hay "cosillas" que se pueden mejorar; aquí os dejo unas orientaciones:
DIAPOSITIVAS. Cada presentación tiene que tener como mínimo 3 diapositivas; una para el título (es la que tiene el cómic); otra para la información que tengo que explicar y para terminar otra diapositiva con curiosidades (comprobad que no se repiten curiosidades de unas personas a otras). En el caso que utilices uan diapositiva más para la información, no pasa nada.
MAQUETADO/ORGANIZACIÓN. La información en cada diapositiva tiene que estar bien ordenada y organizada, con el texto justo y las imágenes bien seleccionadas. Por ejemplo si presento un satélite, que salga una buena foto del satélite con las partes del mismo.
¡Mucho ánimo y a por ello! Mañana veremos el resultado y podremos volver a compartir las diapositivas con Iñaki para que las vuelva a meter en el "canva general". David y yo os ayudaremos.
miércoles, 2 de abril de 2025
PREPARO MI PRESENTACIÓN DEL UNIVERSO
-PREPARACIÓN EXPOSICIÓN DEL UNIVERSO-
Tenemos que tener en cuenta que este viernes todo el mundo tiene que tener claro lo que va a decir en la exposición. Por ello vamos a hacer una exposición individual en la que cada uno de vosotros vais a exponer vuestro cómic y vuestro canva hablando sobre la temática que te ha tocado. La exposición del lunes tendrá una nota individual.
Por ello tenéis que preparar un guión en el que vais a escribir lo que vais a contar exactamente para exponer tanto el cómic como el canva. Lo haréis de la siguiente forma:
1º Expongo mi cómic hablando de los elementos del LENGUAJE VISUAL y del LENGUAJE ESCRITO que cada uno de vosotros habéis incluído en vuestro cómic: